Invierno
Volverán a ser frías las mañanas
Volverá lo que hace tiempo no soñaba
Volverá un misterio a ser misterio
Mientras tú no digas que me amas
Volverá la hipocresía a mi cara
Volverá el silencio a ser mi arma
Volverá el refugio de mi almohada
A sofocar el llanto que me ahogaba
Volverán a ser frías las mañanas
Viviré eternas madrugadas
Esperando a que amanezca
Esperando a la nada
24.11.09
22.11.09
Porque todos somos poetas XXXVII
Sé que no es todo América Latina, sin embargo son las puntas sur y norte sin olvidar el Caribe, Simón Bolivar tenía razón, somos un mismo pueblo, cuyo común denominador es el idioma y la historia de opresión y sueños de libertad, este poema va por los heroes de América Latina, Simon Bolivar, Ernesto Guevara de la Serna,Rafael Sebastián Guillén Vicente y todos los demás que pelearon contra las dictaduras y gobiernos tiranos, por los grandes poetas y escritores como Mario Benedetti, Gabriel García Márquez, Pablo Neruda, Julio Cortázar y Jaime Sabines, por todos los artistas como Silvio Rodríguez, Fito Paez, Mercedes Sosa, Café Tacuba, Fernando Delgadillo, Amaury Pérez, Violeta Parra y Pablo Milanés.
Amor desde el tercer mundo
Tomaré una cuba libre
Celebrando nuestro amor
Que se dio en La Habana
Varadero y Santa Clara
Se dio en el continente corazón
De la salsa hasta el tango
Buscaré mi inspiración
En Rosario aún te amo
Desde Buenos Aires con amor
Y aunque en México te encuentro
No te dejo de soñar
Son tus ojos y mi tierra
Los que nunca dejaré de amar
El idioma y su omnipresencia
Acentos y modismos diferencia
Sin embargo yo te amo
En un mismo continente
Esperanza de amor y libertad
Amor desde el tercer mundo
Tomaré una cuba libre
Celebrando nuestro amor
Que se dio en La Habana
Varadero y Santa Clara
Se dio en el continente corazón
De la salsa hasta el tango
Buscaré mi inspiración
En Rosario aún te amo
Desde Buenos Aires con amor
Y aunque en México te encuentro
No te dejo de soñar
Son tus ojos y mi tierra
Los que nunca dejaré de amar
El idioma y su omnipresencia
Acentos y modismos diferencia
Sin embargo yo te amo
En un mismo continente
Esperanza de amor y libertad
16.11.09
Porque Todos Somos Poetas XXXVI
Lo sé por la forma en que no sonríes
Por la forma en que no me miras al hablar
Por los besos que jamás no hemos dado
Por todo lo que pude llegar a soñar
Lo sé por la forma en que me abrazas
Lo sé por tu forma de temblar
Lo sé mientras una lágrima se escapa
Lo sé porque no sé nada más
Sé que tú también lo has pensado
Sé que tú también lo quieres expresar
Sé que sin palabras piensas decirlo
Sé que nunca de tus labios lo voy a escuchar
Sin embargo sé que aún hay esperanza
Sin embargo sé que no sonríes nunca igual
Sin embargo sé que no me miras por desconfianza
En que tus ojos te confiesen al mirar
Y que tus labios inevitablemente mencionen las palabras
Esas palabras que llevamos esperando tanto tiempo escuchar
Por la forma en que no me miras al hablar
Por los besos que jamás no hemos dado
Por todo lo que pude llegar a soñar
Lo sé por la forma en que me abrazas
Lo sé por tu forma de temblar
Lo sé mientras una lágrima se escapa
Lo sé porque no sé nada más
Sé que tú también lo has pensado
Sé que tú también lo quieres expresar
Sé que sin palabras piensas decirlo
Sé que nunca de tus labios lo voy a escuchar
Sin embargo sé que aún hay esperanza
Sin embargo sé que no sonríes nunca igual
Sin embargo sé que no me miras por desconfianza
En que tus ojos te confiesen al mirar
Y que tus labios inevitablemente mencionen las palabras
Esas palabras que llevamos esperando tanto tiempo escuchar
10.11.09
Porque todos somos poetas XXXV
¿Por qué será que escribo cuando te siento presente?
Cuando juramos "por siempre"
Y un día te alejaste
Hasta este día vuelves
Estás en mis brazos
Estás en mi mente
Y si tú estás
No existe otra gente
Espero con ansias
El momento de verte
Y recordar lo que jamás he olvidado
Un "TE AMO"...
Por siempre
Cuando juramos "por siempre"
Y un día te alejaste
Hasta este día vuelves
Estás en mis brazos
Estás en mi mente
Y si tú estás
No existe otra gente
Espero con ansias
El momento de verte
Y recordar lo que jamás he olvidado
Un "TE AMO"...
Por siempre
8.11.09
Porque todos somos poetas XXXIV
He soñado tantas veces con perderme entre tus ojos
Que el mismo Freud ha perdido el significado de este sueño
He soñado tanto que despierto entre tus brazos
Que el mismo frío de la mañana parece imaginario
He soñado tanto que un “te amo” sale de tus labios
Que el “te amo” ha perdido ese tinte tan romántico
He soñado tanto contigo
Que te has convertido en nada más que un sueño
Que el mismo Freud ha perdido el significado de este sueño
He soñado tanto que despierto entre tus brazos
Que el mismo frío de la mañana parece imaginario
He soñado tanto que un “te amo” sale de tus labios
Que el “te amo” ha perdido ese tinte tan romántico
He soñado tanto contigo
Que te has convertido en nada más que un sueño
2.11.09
Facebook ¿Quién Soy?
Identidad en Facebook, ¿qué es esto que nos hace sentir representados? un perfil en el que nuestros 400 amigos comentan acerca de nuestras vidas y se vuelven en continuos observadores de estas; un lugar donde podemos poner nuestros gustos, limitarnos, decir "esto soy" sin estar seguros si eso seremos siempre, nuestro perfil lentamente se vuelve en nuestra identidad, perdiendo todo lo que alguna vez fuimos reduciéndolo a un consumismo en el que decimos que nos gusta escuchar, ver, leer, pero nunca sabemos que es lo que en verdad nos gusta ser.
Facebook, sin duda, llegó a revolucionar las maneras en que la gente se relaciona, no recuerdo la última vez que alguien me invitó a alguna fiesta en persona, poco a poco nos vamos volviendo islas, simplemente unidas por los “puentes” que forma Facebook para justificar la manera en que nos separo del mundo antes.
Facebook ha cambiado lo que definimos como "vida social", nuestras relaciones se basan en un patético “Feliz cumpleaños” que antes nadie mencionaba porque Facebook no lo recordaba desde 3 días antes, encontrándonos con gente de todo el mundo pero tan fuera de él y que lo único que representa realidad ahora es el "home" que solo nos sirve para saber cosas superfluas e inútiles (en la mayoría de los casos) de la gente que muy apenas conocemos.
En realidad Mark Zuckerberg no nos puede decir cómo crear nuestras relaciones. Con un patético "¿Quieres ser mi amigo?" (que suena a la manera de conocer gente en Preescolar) no podemos decir que es "nuestro amigo", en realidad ¿qué significado le damos a Facebook? No considero necesario diosificarlo y ponerlo como nuestra página principal para poder enterarnos de lo que pasa en el mundo, un mundo tan pequeño que se limita a nuestro breve círculo social, existen tantas cosas y personas alrededor nuestro, tantas situaciones mucho más importantes que si esta persona inició una relación con aquella persona, pero es mejor no ver todos los problemas que nos afectan a todos que tomar cartas en el asunto y arriesgarnos.
Facebook es algo necesario, mas no debe ser esclavizante, perdemos la poca libertad que tenemos al estar todo el día esperando el nuevo chisme de una persona cuyas acciones quizás nunca cambiaran significativamente nuestra vida, nuestros verdaderos amigos no son esos 500 – 1000 que muchos llegan a tener por el simple hecho de darle “aceptar” a todo aquel que los agrega, este medio lentamente destruye los canales de comunicación de por sí difíciles de comprender por las grandes diferencias que hay entre dos personas complicándolos más con la participación cada vez más impersonal, los invito a que salgan a la calle y vean que el mundo no es blanco con un título azul.
Facebook, sin duda, llegó a revolucionar las maneras en que la gente se relaciona, no recuerdo la última vez que alguien me invitó a alguna fiesta en persona, poco a poco nos vamos volviendo islas, simplemente unidas por los “puentes” que forma Facebook para justificar la manera en que nos separo del mundo antes.
Facebook ha cambiado lo que definimos como "vida social", nuestras relaciones se basan en un patético “Feliz cumpleaños” que antes nadie mencionaba porque Facebook no lo recordaba desde 3 días antes, encontrándonos con gente de todo el mundo pero tan fuera de él y que lo único que representa realidad ahora es el "home" que solo nos sirve para saber cosas superfluas e inútiles (en la mayoría de los casos) de la gente que muy apenas conocemos.
En realidad Mark Zuckerberg no nos puede decir cómo crear nuestras relaciones. Con un patético "¿Quieres ser mi amigo?" (que suena a la manera de conocer gente en Preescolar) no podemos decir que es "nuestro amigo", en realidad ¿qué significado le damos a Facebook? No considero necesario diosificarlo y ponerlo como nuestra página principal para poder enterarnos de lo que pasa en el mundo, un mundo tan pequeño que se limita a nuestro breve círculo social, existen tantas cosas y personas alrededor nuestro, tantas situaciones mucho más importantes que si esta persona inició una relación con aquella persona, pero es mejor no ver todos los problemas que nos afectan a todos que tomar cartas en el asunto y arriesgarnos.
Facebook es algo necesario, mas no debe ser esclavizante, perdemos la poca libertad que tenemos al estar todo el día esperando el nuevo chisme de una persona cuyas acciones quizás nunca cambiaran significativamente nuestra vida, nuestros verdaderos amigos no son esos 500 – 1000 que muchos llegan a tener por el simple hecho de darle “aceptar” a todo aquel que los agrega, este medio lentamente destruye los canales de comunicación de por sí difíciles de comprender por las grandes diferencias que hay entre dos personas complicándolos más con la participación cada vez más impersonal, los invito a que salgan a la calle y vean que el mundo no es blanco con un título azul.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)